Los negocios familiares son todos aquellos que afectan a la esfera personal y familiar de las personas.
A continuación, te detallamos los más habituales:
Desde la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, se puede casar directamente ante Notario, sin pasar por el registro civil ni el juzgado. Es una ceremonia legal, rápida y con plenos efectos jurídicos.
Cuando no hay hijos menores no emancipados ni personas dependientes, el divorcio o la separación pueden realizarse ante Notario. Ambas partes deben acudir asistidas de abogado. El procedimiento es rápido y confidencial.
Aunque depende de la normativa autonómica, la formalización notarial de la pareja de hecho es un paso esencial que dan las personas que conviven de manera estable en pareja y no tienen intención de casarse, que conlleva la atribución de una serie de derechos y asunción de obligaciones, y que les permite pactar todos los efectos personales derivados de la convivencia así como los patrimoniales o económicos, e incluso en previsión de ruptura de la pareja.
Son los acuerdos en los que los cónyuges o contrayentes establecen su régimen económico (gananciales, separación de bienes…) y pactan cualesquiera otras disposiciones relacionadas con el mismo. Se otorgan ante Notario y pueden modificarse en cualquier momento.
Una herramienta legal para proteger bienes y derechos destinados a personas con discapacidad. Permite a padres o tutores constituir un patrimonio que tendrá un tratamiento fiscal favorable y una protección reforzada.
En previsión de una futura incapacidad, puede otorgar un documento notarial de nombramiento de tutor o curador.
Dependerá siempre del tipo del documento que se vaya a formalizar. Póngase en contacto con la Notaría y le indicaremos la documentación que se necesita.
Sí. Una vez tramitado el expediente matrimonial, puedes elegir un Notario para celebrar el matrimonio de forma rápida y oficial.
Debe ser de mutuo acuerdo, sin hijos menores dependientes, y con la asistencia de abogado. El acuerdo se recoge en una escritura pública.
Depende de la Comunidad Autónoma. En Cataluña, salvo pacto en contrario, el régimen legal supletorio es el de separación de bienes.
Protege los bienes de personas con discapacidad y permite recibir aportaciones con beneficios fiscales importantes.
Sí, mediante un documento notarial en el que se designa una o varias personas determinadas, lo que se tendrá en cuenta judicialmente en caso de que fuera necesario su nombramiento.
Llámenos, visítenos o rellene el formulario de contacto.
Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 18:00h.
Viernes de 9:00h a 14:30h.
Sábados y Domingos: Cerrado.
En Notaría Vía Augusta 4 entendemos que los negocios familiares no son solo una actividad económica: son un legado, un proyecto común y, muchas veces, el fruto de toda una vida de esfuerzo.
Por eso, ofrecemos un asesoramiento legal cercano, claro y personalizado para ayudarle a proteger, organizar y proyectar su empresa familiar con plena seguridad jurídica.
Constitución de sociedades y redacción de estatutos adaptados a la estructura familiar
Pactos entre socios para prevenir conflictos
Protocolos familiares y acuerdos sobre la sucesión empresarial
Asesoramiento en traspaso generacional y donaciones
Reestructuraciones empresariales, ampliaciones de capital y compraventas
Contar con la figura del notario es clave para dar validez legal a estos acuerdos, garantizar la transparencia y proteger los intereses de todas las partes involucradas.
Experiencia en la gestión de estructuras empresariales familiares
Asesoramiento imparcial y personalizado
Confidencialidad, cercanía y compromiso profesional
Ubicación céntrica en Vía Augusta, Barcelona
Dé el paso con confianza. Le ayudamos a tomar las mejores decisiones para el presente y el futuro de su negocio familiar.
Para más información consulte nuestra página web https://notariaviaaugusta4.com/